La acumulación de residuos de aceite en las prensas de tornillo tradicionales representa uno de los mayores desafíos para lograr una producción eficiente en la industria de extracción de aceites. Esta situación no solo disminuye la productividad, sino que incrementa significativamente los costos de mantenimiento y los tiempos de inactividad. Por esta razón, la innovación en el diseño de mecanismos como el mecanismo vertical de descarga de torta y el soporte segmentado ha resultado crucial para optimizar el proceso de desalojo de aceite y prolongar la vida útil del equipo.
En los sistemas convencionales de prensado, la acumulación de residuos aceitosos ocurre principalmente a causa de la falta de control preciso de presión y del arrastre incompleto de torta. Los restos no evacuados crean una capa obstructiva que eleva la presión dentro de la cámara de prensado, provocando:
El mecanismo vertical de descarga de torta se basa en un diseño verticalizado y optimizado que permite que la torta expulsada caiga directamente, minimizando el contacto con la superficie de la prensa y evitando la formación de acumulaciones.
Complementariamente, el soporte segmentado actúa como un sistema de regulación de presión en diferentes zonas del tornillo, asegurando que el aceite fluya de manera continua y uniforme sin generar puntos de estancamiento. Esta distribución segmentada da lugar a un control muy preciso del proceso de extracción.
Estudios en plantas de procesamiento de aceite de girasol, soja y canola han reflejado mejoras notables tras la implementación conjunta del mecanismo vertical y el soporte segmentado:
| Indicador | Antes | Después | Mejora % |
|---|---|---|---|
| Frecuencia de mantenimiento | Cada 15 días | Cada 25 días | +66% |
| Eficiencia en extracción de aceite (%) | 82% | 90% | +9.7% |
| Downtime operativo mensual (horas) | 24 | 14 | -41.6% |
"La precisión de los controles de presión gracias al soporte segmentado, combinada con un sistema de descarga vertical, transforma radicalmente la dinámica de extracción, reduciendo residuos y optimizando la productividad de manera sostenible." — Ingeniero de Proceso, Planta Industrial XYZ
Este diseño innovador no solo mejora la eficiencia operativa sino que también cumple con las más estrictas normativas internacionales en cuanto a seguridad alimentaria y medio ambiente, tales como las directrices ISO 22000 y normas europeas REACH. Su versatilidad permite adaptar la prensa a diversos tipos de semillas oleaginosas, desde maní hasta colza y soja, manteniendo estabilidad y rendimiento bajo diferentes condiciones térmicas y de presión.
Descubra cómo estas innovaciones pueden transformar su proceso de extracción. Obtenga nuestro libro blanco técnico y casos prácticos detallados aquí.